El vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, reconoció este viernes que «se requiere un mayor esfuerzo» para alcanzar «la integración para los barrios vulnerables» y lamentó la muerte de Ramona Medina y Víctor Giracoy, dirigentes sociales del Barrio 31. «Hemos perdido dos referentes sociales importantísimos», afirmó en diálogo con La Mañana de Víctor Hugo por la AM750.
El funcionario adelantó que esta tarde recibirán a lxs vecinxs de las zonas más postergadas de la Capital Federal con el objetivo de «acercarnos, trabajar en conjunto y ver qué cosas tenemos que mejorar porque siempre hay cosas para mejorar y para redoblar esfuerzos».
«Lo que tiene que hacer uno como gobierno es escuchar y entender que seguramente nos falten cosas y debamos mejorar. Pero lo que uno no puede hacer es no escuchar. El que nos conoce sabe que yo siempre he trabajado puertas abiertas sobre todo para el que no piensa igual o tiene algo para reclamar. Es mi formación y mi forma de ser. Acepto las críticas, las escucho y tratamos de ser mejores como gobierno y estar más cerca. Ojalá esta reunión nos ayude a seguir mejorando», añadió.
Respecto a la falta de agua en el Barrio 31, Santilli explicó que en el lugar debe hacerse «la obra hidráulica más importante» para abastecer a lxs vecinxs. «Es una obra que es responsabilidad de la Ciudad hacerla», reconoció, al tiempo que agregó: «Cuando uno ve las viviendas que se construyeron ve un camino importante pero hay otro camino que falta y que es tan grande como el que se empezó».
Consultado sobre la responsabilidad del Gobierno porteño en la muerte de Ramona Medina y Víctor Giracoy, el funcionario respondió que «cada persona fallecida en nuestra ciudad nos duele a todos» y sostuvo que «tengo en claro que Ramona y el ‘Oso’ fueron grandes luchadores». «Cada uno ha dejado todo por su barrio y por su gente, eso es valorable. Hay que estar y hay que acompañar con todo el dolor que eso significa», se explayó ante la pregunta de Cynthia García.
Sobre el aislamiento en territorio porteño, Santilli valoró positivamente las reuniones que mantuvieron con Alberto Fernández y Santiago Cafiero, y reiteró que «las decisiones las toma el Presidente y nosotros proponemos, y en esa propuesta nosotros sentimos que con la sumatoria de actividades que empezó el martes pasado, hasta aquí llegamos con respecto a la flexibilización». «Después sí tenemos que avanzar y reforzar todo lo que atañe a los barrios más vulnerables de la ciudad. Ahí hicimos un trabajo con Carla Vizzotti, Ginés González García y con nuestro equipo sanitario para reforzar y ampliar el trabajo que estamos haciendo. El tercer eslabón es cómo analizamos la movilidad dentro del área metropolitana», agregó.
Por otra parte, Santilli se refirió a las declaraciones de Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto sobre la pandemia y aclaró que junto a Horacio Rodríguez Larreta «vamos a tomar las decisiones con Alberto Fernández y con el Gobernador (Axel) Kicillof». «Tenemos que trabajar de esta manera. Estamos en una pandemia y cada uno puede expresar lo que siente, lo que piensa y eso es parte de la democracia y parte de los diferentes actores que tiene cada espacio político. Pero con Horacio tenemos un trabajo claro y contundente: trabajar en conjunto. No hay ninguna posibilidad de que tomemos decisiones diferenciadas con nación y provincia. Estamos todos juntos en este problema», completó.