El INDEC reveló este martes que la utilización de la capacidad instalada en la industria cayó en diciembre pasado al 56,6%. De esta manera, el uso de la maquinaria industrial atraviesa el nivel más bajo desde junio de 2002.
El organismo estadístico cuantificó un retroceso de más de 7 puntos interanuales, teniendo en cuenta que el valor en diciembre de 2017 había sido del 64%.
Los valores publicados por el INDEC representan, además, el mayor estancamiento industrial en lo que va del Gobierno de Mauricio Macri, que ya había cosechado un récord negativos en febrero de 2017, con un uso de la capacidad instalada del 60%.
En el desagregado, el informe indica que las consecuencias directas de recesión se perciben en la industria automotriz, con un 25,6% del uso de su capacidad instalada, en la producción textil, con un 32,3%; en la industria metalmecánica, con un 48%; en la producción de caucho y plástico, con un 47,2%; y en la edición e impresión, con un 48,9%.