Según la UCA, el 33,6% de los argentinxs son pobres

El Observatorio de la Deuda Social de la UCA publicó los datos correspondientes al tercer trimestre de 2018, que sitúan a la pobreza en torno al 33,6%. Según el estudio, «la incidencia de la pobreza en ese período alcanza a niveles superiores a las registradas en 2016, cuando significativas devaluaciones provocaron un alza de la inflación y una caída del poder adquisitivo».

Asimismo, se indicó que en la comparación interanual con el último tramo de 2017, «la economía argentina pasó de un ciclo de crecimiento a una fuerte recesión, a la vez que la devaluación monetaria durante el año en curso se traspasó a los precios y condujo a una elevada inflación».

«El nuevo escenario ha tenido efecto sobre los ingresos reales de los que disponen los hogares por un deterioro del poder adquisitivo de los salarios, de los haberes jubilatorios y de las prestaciones sociales», agrega el informe del Barómetro.

Desde la UCA consideraron que «el contexto macroeconómico se ha revelado desfavorable para la creación de empleo, con consecuencias sobre las posibilidades de volcar más trabajadores al mercado laboral por parte de los hogares».