Sergio Uñac entregó 5 millones de pesos en equipamiento para laboratorios y cardiología.

La Red Provincial de Laboratorios y la Red Cardiológica de la Provincia de San Juan recibieron este viernes de manos del Gobierno provincial los recursos para equipar a los diferentes centros de salud y hospitales, financiados con fondos provinciales, respondiendo a la necesidad de continuar con el plan de descentralización y optimización del servicio de salud.

El encuentro tuvo lugar en la Casa de Gobierno y estuvo encabezado por el gobernador Sergio Uñac, acompañado por la ministra de Salud, Alejandra Venerando, la directora de Planes y Programas Nacionales, Teresa Laciar; directores de hospitales departamentales; jefes de área y equipos de salud.

Los discursos comenzaron con la palabra de Laciar, quien destacó que “trabajar en salud es una vocación de entrega diaria. Trabajamos en una planificación sanitaria orientada hacia el 2030, cuyo objetivo es reducir la carga de morbilidad de las enfermedades crónicas no transmisibles y sus factores de riesgo. A través de los programas Redes y Proteger se busca fortalecer la atención primaria de la salud y la prevención. Hay una tarea loable de cada uno de los equipos técnicos que trabajan en este sentido. Nuestro sistema de salud apunta a mejorarla cada día para obtener mayor justicia social como parte de una política de Estado”. Además, la profesional informó que el Ministerio de Salud recibió del Plan Nacional de Telesalud un equipo de teleconferencias y dos televisores para estar en red, utilizada en primer término con el Hospital San Roque de Jáchal.

Finalmente, Uñac expresó: “A veces los funcionarios públicos tendemos a centralizar, cuando lo conveniente es lo contrario. Este equipamiento, que incluye una movilidad que se suma a las nueve ambulancias entregadas recientemente, nos demuestra que a los servicios de salud hay que llevarlos hasta la periferia, donde hay centros de salud que merecen la atención del Estado. Estos elementos fortalecen la mirada federal, de igualdad para todos. Es nuestra intención que desde el centro de salud más pequeño hasta el hospital más grande haya un Estado presente que se hace cargo de la situación. Estamos en camino a lograr definitivamente la descentralización con la prestación de servicios de salud adecuados a las necesidades de todos los sanjuaninos”