«Si es pacífica, la toma de tierra no es ilegal»

El exjuez Luis Arias sostuvo este jueves que “la toma de tierras no siempre es ilegal” y distinguió entre “la ocupación y la usurpación”. Además, explicó que “para que exista una usurpación tiene que haber un hecho violento” y afirmó que “si hay una tierra que no está delimitada y la gente va y se asienta ahí pacíficamente, como la mayoría de los casos, eso no es un delito y está protegido por la figura de usucapión en el Código Civil y Comercial”.

En diálogo con #LaGarcía, el dirigente recordó que “la mayoría de los terratenientes del país obtuvieron sus tierras a través de la usucapión, muchas veces desplazando a los habitantes de los pueblos indígenas”. En este sentido, comentó que “quienes tienen las herramientas técnicas para saber cómo apropiarse de tierras, no aparecen en los medios de comunicación como usurpadores”. “Yo conozco jueces y fiscales que se han apropiado de terrenitos a través de juicios de usucapión”, reveló.

Según Arias, “si es pacífica, la toma de tierras no es un delito” y refirió al artículo 181 del Código Penal, que menciona a la “violencia, engaño o abuso de confianza” como causales de delito en la figura de la usurpación.

“La propiedad, en nuestro sistema jurídico, no está relacionado sólo con la tenencia de un bien y la posesión también forma parte del derecho a la propiedad. Entonces, podríamos decir que quien ocupa una tierra pacíficamente, no adquiere la titularidad del dominio, pero de algún modo incorpora un derecho a su patrimonio y eso es protegido desde el punto de vista jurídico”, añadió.

Por otra parte, Arias insistió en que «hay un gran deficit habitacional en la Argentina» y apuntó contra la «especulación inmobiliaria» como obstáculo para resolver este problema.

2 Comentarios

  1. tras la toma de tierras se esconde un negocio mafioso, no se si es usurpación o usucapión, va si se es uruspación, porque para que sea usucapión debe pasar un tiempo de haber primero usurpado.

  2. Me gustaría que a estas personas como por ejemplo el ex juez Arias, se le metieran en su propiedad «sin violencia» como me sucedió en un dpto de mi propiedad y mostrando un «contrato de alquiler trucho.- Este juez lo que hace es promocionar las usurpaciones.- Pregunta: Para qué le enseño a mis hijos que deben ahorrarse unos pesitos, comprarse su terrenito ??? Si están viendo la más fácil : Voy me meto en un terreno cualquiera y listo.- En un tiempo reclamaré los servicios y títulos.- Y lo peor, el estado lo blanquerá.-
    Incluso visto desde la solidaridad, cual es ?? cuando me choreo un pedazo de tierra donde el estado debería levantar viviendas para otros «sin tierra» como yo ??.-

Comments are closed.