Siguen los ATP

El Gobierno Nacional anticipó este miércoles que se prorrogará el programa de Asistncia al Trabajo y la Producción (ATP) a las empresas. A partir de ahora, el beneficio se otorgará dividido en dos áreas: para las zonas del país que mantienen el aislamiento obligatorio, donde la ayuda será con un tope de hasta dos salarios mínimos, vitales y móviles; y para las que tienen distanciamiento social, donde el tope será de hasta un salario mínimo vital y móvil.

Asimismo, desde el Ejecutivo confirmaron la continuidad de los créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos.

En declaraciones a la prensa tras la reunión del Gabinete económico, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, explicó que la división por zonas tiene que ver con que las ciudades con distanciamiento social «tienen un nivel de recuperación bien alto». Acerca de los sectores de la economía considerados «críticos», Todesca puntualizó que «estén donde estén» es hasta dos salarios mínimos, vital y móvil la ayuda económica.

De esa forma, el ATP será similar en adelante para las zonas en las que está el foco de la pandemia por coronavirus: el AMBA y la capital chaqueña, donde rige el aislamiento obligatorio, mientras que en las que rige el distanciamiento, la asistencia es menor.

El Gabinete Económico deliberó entre las 10:30 y las 12.45, en el Salón de los Científicos de la Casa de Gobierno, encabezada por Todesca, ya que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se encontraba esta mañana en la residencia de Olivos, donde desarrolla sus tareas el presidente Alberto Fernández.

También participaron de la reunión de gabinete económico los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce; y la titular de la Anses, Fernanda Raverta.