El abogado José Manuel Ubeira destacó el trabajo del juez federal Federico Villena y marcó diferencias entre las detenciones ordenadas en el marco de la causa por el espionaje macrista y los arrestos irregulares a exfuncionarixs kirchneristas durante el Gobierno de Mauricio Macri bajo la denominada «Doctrina Irurzun». «Lo que hizo Irurzun fue perseguir opositores», resaltó.
En declaraciones al programa «La Mañana» que conducen Víctor Hugo Morales y Cynthia García en la AM750, Ubeira explicó que «la ‘Doctrina Irurzun’ derogó el fallo plenario conocido como Genaro Díaz Bessone que decía que aquellas personas que no supongan peligro de fuga ni puedan entorpecer el accionar de la Justicia pueden gozar de libertad». «La doctrina Irurzun dice que si una persona integró un Gobierno determinado existe la posibilidad de que haya un enorme riesgo de enturbiar la acción de la Justicia. Con esa estructura, lo que hizo Irurzun fue cargarse un fallo plenario y perseguir a opositores», añadió.
En este punto, señaló que en la causa en la que instruye Villena «tenemos un juez que se encontró con una vulneración gravísima por parte de una cuestión sistémica dentro del Estado en la que un organismo de Inteligencia espía a propios y ajenos», y remarcó la gravedad de actitudes como la de «ese tal Nieto» que «se encerró adentro del auto y trató de limpiar su teléfono».
En este caso, consideró, el juez está ejecutando las prisiones preventivas «mientras busca la prueba» y, agotada esa instancia, «los pondrá en libertad». «Lo que no puede pasar es que se eternicen las prisiones preventivas» como ocurrió durante el macrismo, subrayó.
«Una cosa es la vulneración del Estado de Derecho desnaturalizando las herramientas que te da la ley para la persecución del delito y otra cosa es su utilización correcta», puntualizó.