Una dosis de Sputnik V o AstraZeneca reducen entre 70% y 80% la mortalidad por coronavirus

Los resultados preliminares de un estudio realizado por el Ministerio de Salud de la nación estiman que una dosis de las vacunas Sputnik V y AstraZeneca reduce entre un 70 y un 80 por ciento la mortalidad por coronavirus. 

El estudio, que arrojó estos resultados preliminares, se realizó en 471.682 personas de 60 años o más a las que se les aplicó una o dos dosis de vacuna Sputnik V o de AstraZeneca.

El trabajo publicado este viernes «da cuenta de la efectividad de las vacunas y avala la estrategia argentina de priorizar la aplicación de la primera dosis para alcanzar a mayor número de la población», indicó un comunicado de la cartera de Salud.

«La primera dosis genera casi el 80 por ciento de la inmunidad, la segunda, en general, eleva esa respuesta y la hace más durable en el tiempo», explicó la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Por otra parte, Vizzotti sostuvo que la estrategia de inmunización de diferir la segunda dosis para cubrir a la mayor cantidad de población de riesgo en el menor tiempo posible «fue una decisión adecuada y los resultados de este estudio confirman que se ha logrado una alta protección en la población vacunada».

De todas maneras, la Ministra de Salud insistió con que se van a «seguir completando todos los esquemas de vacunación de todas las personas con todas las vacunas», tal como quedó definido desde el primer momento para la estrategia argentina.

El estudio

El estudio realizado con 471.682 personas de 60 años o más a las que se les aplicó una o dos dosis de vacuna Sputnik V o de AstraZeneca reviste importancia para evaluar la efectividad de las vacunas contra la Covid-19 considerando las variantes circulantes, principalmente la Alpha oriunda del Reino Unido, Gamma identificada en Manos, y Lambda (Andina).

Según el último informe de vigilancia genómica de SARS CoV-2 difundido por el Ministerio de Salud el pasado miércoles, la variante Gamma es la predominante en el país.

En base a 1.077 muestras de personas sin antecedentes de viaje a destino internacional secuenciadas por el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) – Anlis «Dr. Carlos Malbrán», las que más prevalecen en todas las regiones de la Argentina son Gamma, con el 41%; Lambda, con el 37%; y Alpha, con el 14%.