Vacunas: Alberto le pidió a los jueces y fiscales que terminen con «las payasadas»

Desde México el presidente Alberto Fernández le pidió a “fiscales y jueces que terminen con las payasadas”. En la tradicional conferencia de prensa de su par Andrés Manuel López Obrador, conocida como «la mañanera», el mandatario argentino se refirió a las denuncias judiciales que se presentaron ayer contra el exministro de Salud Ginés González García y dijo que “no hay ningún tipo penal que diga ´será castigado el que se vacunó antes que otro que estaba antes en la fila´».
«Hubo una campaña despiadada de la oposición y hasta me denunciaron por estar distribuyendo veneno. Yo quisiera aunque sea una vez que la Argentina funcione de otro modo. Cuando tomé nota de lo que había pasado, reaccioné, y perdí a un ministro. He leído que han hecho una denuncia. Terminemos con la payasada. No se pueden construir delitos graciosamente. Si quieren trabajar tienen muchos delitos. En esa lista hay personas que deben recibir la vacuna por el riesgo del contagio», afirmó Fernández desde el Palacio Nacional de la Ciudad de México. “Si quieren tienen muchos delitos para investigar: el negocio de los parques eólicos y los peajes de Macri, el vaciamiento del Congreso, etc. Miren todo lo que hay para investigar y no investigan”, agregó.
“Yo detesto los privilegios, no soporto que eso ocurra. Lamento que algunos lo hayan hecho. Hagan el esfuerzo de re-leer el código penal. En este punto ya dimos respuesta. Cuando el Ara San Juan se hundió nadie le pidió la renuncia a nadie. Una vez pido que tengamos honestidad intelectual. Yo con mi conducta di cuenta de lo que debíamos hacer», agregó.

López Obrador consideró a Fernández como: «un hombre consecuente» y se mostró respetuoso para con el gobierno Argentino respecto de este tema. El mandatario hizo hincapié en la necesidad de la intervención de la ONU dado que «hay más de 100 países que no tienen una sola dosis de vacuna».

«Empezamos con la fabricación de la vacuna, el laboratorio argentino ha mandado 12 millones del principio activo para desarrollarla». Y añadió: «el tema de las vacunas es muy sensible y queremos tratarlo con seriedad. El riesgo es politizarlo”, agregó Fernández.

El presidente argentino también habló de Evo Morales: «si hoy está vivo, es en gran medida por lo que en aquel día realizó López Obrador». El mandatario recordó la gestión de México para asilar en noviembre de 2019 al expresidente boliviano: «la historia de los exiliados en México tiene mucho que ver en mi amor por México. En este México de Andrés Manuel López Obrador que a la vista del mundo es otro México. Yo no soy un diplomático, soy un político. Por fin México tiene un Presidente como merecen los mexicanos: con valores morales y éticos. Yo con esos valores de Andrés Manuel me siento identificado. Siento que es el deber fortalecer los lazos. Yo quiero que en mi país no haya mas exiliados. Siempre estaremos agradecidos a México».