Frente al Congreso de la Nación, productores de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT), realizaron un ‘Alimentazo Federal’. Reclamando a los diputados el tratamiento de la Ley de acceso a la tierra regalaron diez mil kilos de mercadería.
La acción busca visibilizar la problemática del sector. «Hoy hemos realizado esta nueva acción pública, que llamamos ‘Alimentazo Federal’ por el acceso a la tierra para las familias pequeño productoras», expresaron voceros del sector.
La sanción de esta ley es reclamada desde 2016, cuando el proyecto se presentó por primera vez, con el primer verdurazo realizado al gobierno de Mauricio Macri. Luego volvió a ser ingresado al Congreso en 2018 y en 2020, ya con un diálogo abierto con el Frente de Todos.
«Con este Verdurazo solidario estamos reclamando que se dé un pronto tratamiento a nuestro proyecto de Ley de Acceso a la Tierra para que familiares y pequeños productores del campo puedan acceder a créditos blandos con los que financiar tierras para cultivos», explicaron los voceros.
??? #ALIMENTAZO FEDERAL POR EL ACCESO A LA TIERRA PARA LAS FAMILIAS PEQUEÑO PRODUCTORAS
?????? Este miércoles realizaremos un #Alimentazo federal para poner a disposición del pueblo alimentos sanos y cooperativos en todo el país. pic.twitter.com/BVEF4nXkgl
— Unión de Trabajadorxs de la Tierra (@uttnacional) June 29, 2021
«Queremos que la ley tenga tratamiento. La situación de los productores hoy está peor por el aumento de los alquileres. Una familia del cinturón hortícola de La Plata está pagando 15 mil pesos mensuales por hectárea y en algunas provincias, como es el caso de Jujuy, el pago del alquiler es es anual, con lo que la familia tiene que juntar cientos de miles de pesos sólo para empezar a trabajar», expresó Rosalía Pellegrini.
Pablo Acota, delegado de la UTT Patagonia, expresó: «Desde el campo que alimenta construimos y proponemos un modelo productivo que sea política pública, con acceso a la tierra, agroecología para desdolarizar la producción, diversificación y desconcentración, fortalecimiento de las economías regionales y acuerdos de precios transparentes».
Con esta acción buscamos visibilizar la necesidad de garantizar el #AccesoALaTierra para que las familias trabajadoras de la tierra podamos vivir y producir dignamente, y así garantizar alimentos sanos y accesibles para las y los argentinos.
— Unión de Trabajadorxs de la Tierra (@uttnacional) June 29, 2021