Zannini: «Me pongo muy contento por la declaración de quiebra del Correo»

En diálogo con El Destape Radio, el procurador del Tesoro, Carlos Zannini, anticipó que el Estado va a «solicitar la extensión de la quiebra de Correo a Socma», luego de que el lunes la justicia comercial decretara la quiebra del Correo Argentino SA.

«Me pongo muy contento por la declaración de quiebra. Esta gente ha demostrado mucha capacidad para dilatar el cumplimiento de sus obligaciones.Yo simplemente estoy interesado en recuperar los 300 millones de dólares que el Correo le debe al Estado argentino», expresó Zannini.

«Los medios le dieron siempre una gran cobertura a Macri con el caso Correo. Esto de persecución política no tiene nada. El caso Correo no ha terminado aquí, hay que tener cuidado con el optimismo, los Macri han tenido mucha capacidad para dilatar el pago de sus obligaciones», manifestó.

«No subestimo a los abogados de Macri que alargaron 20 años este proceso ni el poder de Clarín para crear fake news de este tema», aseguró Zannini.

«Hubo actividad de Socma y Sideco para mantener la cáscara vacía de Correo y el  fallo de la jueza Cirulli está escrito con la tranquilidad de tener la razón de su lado. Tomó la decisión pese a la presión mediática. Vamos a solicitar la extensión de la quiebra de Correo a Socma», anunció Zannini. 

«Las amenazas de Macri a las juezas en su carta han sido muy fuertes y  el apoyo de todos los referentes a la carta de Macri es parte de la estrategia para victimizarse», dijo el Procurador. 

«Ahora el síndico tiene que elaborar un informe con plazo para el 1 de noviembre de este año, y ahí aconsejar a la jueza la extensión de la quiebra a Socma», afirmó el procurador.

La justicia comercial decretó la quiebra del Correo Argentino SA, una empresa del Grupo Macri (link nota ayer). La jueza en lo Comercial Marta Cirulli tomó la decisión luego de que fuera rechazada una nueva propuesta de la empresa postal que no satisfizo el interés del Estado Nacional, acreedor Categoría A, según surge del fallo de 44 páginas.

«Cuando Néstor Kirchner como presidente tomó la decisión de reestatizar el Correo en el 2003, los medios de comunicación dijeron que le habían quitado el Correo a Macri y no que era él quien se lo había quitado a los argentinos. Con esas armas estamos enfrentando una situación muy compleja», advirtió.